¿Qué es la Reproducción Asistida?
Pareciera que tener un hijo es lo más sencillo del mundo! Para algunas parejas, concebir es un acto relativamente fácil mientras que para otras es algo muy difícil y en algunos casos, imposible. La mayoría de los especialistas sugieren que es necesario consultar con un médico luego de un año de intentar concebir sin éxito. Y en el caso de las mujeres mayores a 35 años, el tiempo se acorta a 6 meses antes de la consulta. Esto es porque las chances de concebir disminuyen rápidamente cada año luego de los 30 años.
Si estás buscando un niño biológico y te está resultado difícil, acude a tu médico para que puedan determinar los pasos a seguir. Esta información, aunque bastante resumida, puede servirte de guía para estar informado!
Infertilidad significa no poder quedar procrear, dentro de ciertos parámetros.
La infertilidad es un problema común de aproximadamente el 10% de las mujeres de 15 a 44 años y se debe a algunas enfermedades o problemas de ovulación, entre otros. Después de los 35 años alrededor del 33% de las parejas tienen problemas de fertilidad; la mujer es también más propensa a tener un aborto involuntario y otros problemas de salud.
Pero no es un problema sólo de las mujeres! La infertilidad en los hombres puede deberse aciertas enfermedades a un conteo bajo o ausente de espermatozoides, por ejemplo.
La infertilidad, dependiendo el tipo y los factores involucrados, puede ser tratada con medicamentos, cirugía, o tratamientos tales como la inseminación artificial o tecnología de reproducción asistida.
La inseminación artificial o intrauterina (IIU) es un tratamiento o técnica para facilitar la concepción en algunos casos de infertilidad. Este procedimiento consiste en colocar en el útero de la mujer, los espermatozoides seleccionados previamente de una muestra del hombre.
La Tecnología de reproducción asistida (ART) se refiere a todos los tratamientos que implican el manejo de los huevos o embriones fuera del cuerpo de la mujer. Estos procedimientos generalmente se combinan con medicamentos para la fertilidad para aumentar las tasas de éxito, y alrededor del 30 por ciento de los procedimientos de ART (o ciclos) dan como resultado el nacimiento de un bebé.
Por otra parte, investigaciones recientes del Centro para el Control de Enfermedades mostraron que los bebés ART son dos a cuatro veces más propensos a tener ciertos tipos de defectos de nacimiento, aunque no está claro cuál es el motivo. Cuando más de un embrión se coloca en el útero, existe la posibilidad de un embarazo múltiple. Pero hasta ahora, no hay efectos en la salud a largo plazo relacionados con los niños nacidos mediante estos procedimientos.
El éxito de esta técnica ronda entre el 11% (en mujeres de 41-42 años) al 39% (en mujeres menores a 35 años), dependiendo de la edad de la mujer y otros factores tales como:
-Motivo de la infertilidad
-Tipo de técnica utilizada
-Si el óvulo es fresco o congelado
-Si el embrión es fresco o congelado
Si bien la Tecnología de reproducción asistida puede ser costosa y suele llevar bastante tiempo, permite en muchos casos poder concebir un niño cuando las esperanzas son nulas.
Hay varios tipos de tratamientos:
La fertilización in vitro (FIV): Los óvulos se combinan con el esperma de la pareja en un laboratorio. Después de la fecundación, los embriones resultantes se desarrollan durante tres a cinco días antes de ser transferidos nuevamente al útero de la mujer.
La inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI): En este procedimiento, un solo espermatozoide se inyecta directamente en un óvulo, en lugar de colocar muchos, como en la FIV. Después de la fecundación, los embriones resultantes se desarrollan durante tres a cinco días antes de ser transferidos a su útero.
Donación de óvulos o embriones: En el caso de las mujeres que no pueden concebir con sus propios óvulos, puede realizarse en tratamiento con óvulos donados por otra mujer. La donación de óvulos se combina con el esperma del hombre (que también puede ser donado), y el embrión resultante se transfiere al útero. Este procedimiento también se puede hacer con un embrión donado.
Subrogación: Se utiliza este método en el caso de las mujeres que no tienen óvulos o son poco saludables y tiene problemas para gestar en su vientre. Una mujer dona su óvulo que será fecundado con el esperma del hombre.
El niño estará genéticamente relacionado con la madre sustituta (que renunciara al niño una vez que nazca) y la pareja masculina.
Carrier gestacional: Es el caso de mujeres que tienen óvulos sanos pero no pueden gestar en su útero o aquellas que no deben quedar embarazadas por un problema de salud. Se utiliza el óvulo de la mujer y el esperma de su pareja y el embrión resultante se implanta en el útero de una portadora.
Transferencia intratubárica de gametos (GIFT): En este procedimiento, los huevos se combinan con el esperma de su pareja en un laboratorio y luego se inserta inmediatamente en las trompas de Falopio a través de una pequeña incisión en su abdomen. La fertilización ocurre dentro de su cuerpo, y el embrión se implanta de forma natural.
Transferencia intratubárica de cigoto (ZIFT): Similar al anterior con la diferencia de que el médico espera a que la fertilización se produzca antes de transferir los embriones a las trompas de Falopio.
Espero que esta información te haya resultado interesante! Hasta pronto!
Mi edad es 40 años tengo una hija de 20 me gustaria volver hacer madre pero me dijeron que por la tiroides no podre volver hacer madre me podrian ayudar por favor
Hola Juanita! Como ya te han dicho y sabes, en muchos casos los prolemas de tiroides trae complicaciones en la concepción y en el desarrollo del embarazo. Pero también es cierto, y conozco muchos casos, que con tratamientos adecuados se puede concebir. Cada cuerpo es diferente y hay muchos otros factores a tener en cuenta como la edad, por ejemplo. Yo te recomiendo ver a un especialista de fertilidad o a un buen obstetra para que puedan evaluar tu caso y te hagan los exámenes necesarios. Si no conoces ninguno, puedes buscar en nuestro sitio: http://www.yasabe.com/es/detect/salud-medicina/.c_obstetricia-y-ginecologia/
Mucha suerte!
Hola me llamo Marie tenia muchos problemas y tanbien tiroides medicos me dijeron no podia tener mas babys pasaron 16 Amos estoy embarazada 37 semana y no lo puedo creer
Qué alegría Marie! Te felicito! Disfruta mucho esta etapa porque es única! Las esperanzas son lo último que se pierden. A veces con problemas de salud como el tuyo es más difícil concebir, pero a veces la vida nos sorprende!
Me alegro mucho por ti!
Gracias por escribirnos!!
Looking for a sarrogat mom
Quien quiera que me contacte 5024358179
It is indeed a god’s gift to humankind. Such a big innovative step from science. At present, we have several chances of getting our own child even though we face certain infertility issues. Isn’t just great?
Indeed! Thank you for your comment!