Cuidados Preventivos: 20-39 años
Es el famoso ‘chequeo’: son intervenciones que están dirigidas a la detección de los problemas de salud que tienen mayor probabilidad de presentarse en personas de ese grupo etáreo. Incluyen prácticas de entrevista, examen físico y métodos complementarios de estudio que han demostrado científicamente, tener un enorme impacto en la salud de las personas según la edad.
Si tenés entre 20 y 39 años, se recomienda para prevenir los problemas de salud más frecuentes:
-
Controlar peso y altura: permite detectar los riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
-
Tomar la presión arterial: al menos cada 2 años si es inferior a 140/90, eso permite detectar la hipertensión arterial.
-
Que el médico controle y escuche los ruidos cardíacos al menos una vez: permite detectar enfermedades del corazón.
-
Si se planifica un embarazo a corto plazo, tomar ácido fólico: permite las malformaciones fetales.
-
Si eres mujer hacerte los chequeos ginecológicos 1 vez al año: permite detectar el cáncer de cuello de útero.
-
Mantener la buena salud dental: cepillarse con cremas con flúor, usar hilo dental y visitar al odontólogo.
-
Actualizar la vacunación: Refuerzo de vacunas para adultos, vacuna contra la rubéola, y vacunas contra la hepatitis B, sólo si hay riesgo o no fueron aplicadas anteriormente.
-
Prestar atención a los problemas de la voz: estar atentos si se presentan tos seca, tensión en los músculos del cuello, hombros y espalda, sensación de cuerpo extraño, irritación o ardor, pueden ser problemas de una enfermedad profesional como docentes.
Se recomienda siempre sin importar la edad:
- Alimentarse saludablemente: reducir grasas, aumentar cereales, frutas y verduras.
- Hacer ejercicio físico de forma habitual: mínimo 30 minutos de actividad física 3 veces por semana (caminar, correr, bailar, nadar, andar en bicicleta, entre otros deportes).
- No fumar y mantenerse alejados del humo del tabaco.
- Prevenir enfermedades de transmisión sexual usando preservativo.
- Evitar el abuso del alcohol.
- Proteger la piel del sol usando protector con filtro UV y no exponerse al sol dentro de las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
- Prevenir accidentes usando el cinturón de seguridad, casco y evita las armas en tu casa.