Ejercicios para Embarazadas!
Salvo que el médico te recete reposo absoluto, es importante hacer ejercicio durante el embarazo. Por qué? El ejercicio físico durante el embarazo te ayuda a controlar el aumento de peso, te mejora la postura de la espalda, sirve para lidiar con el insomnio, y te vuelve más flexible que es cuando más lo precisas! Además el ejercicio te ayuda con los cambios de humores, los calambres y otros malestares que son típicos del embarazo!
Si estás acostumbrada a hacer deporte, puedes mantenerte pero deberás evitar todos aquellos deportes de contacto, de impacto o rebote o que exijan demasiado al cuerpo. Primero porque no es bueno exigirte demasiado y porque durante el embarazo te agitas más rápido. Pero además porque puedes hacerte daño a ti y a tu bebé. Si estás acostumbrada a correr, puedes seguir haciéndolo pero más ligero. Conviene más una hora de caminata ligera o trote que 20 minutos a toda velocidad.
Si no estás acostumbrada a hacer ejercicio, éste no es el momento para empezar a ser competitiva y entrenarte para una carrera! Hay otro tipo de deportes de riesgo que no se recomiendan. Y también puedes descartar la equitación, el ski, buceo, el patinaje y la bicicleta, sobre todo por el riesgo que puedas tener de caer y lastimarte! Además, el ejercicio en posición supina (acostado sobre la espalda) debe evitarse después del primer trimestre, o 16 semanas de gestación. Para eso, ejercita de lado, sentada o de pie.
Entonces qué ejercicios te quedan? Muchos!
Los tipos de ejercicio típicos durante el embarazo incluyen el acondicionamiento aeróbico y el entrenamiento de fuerza de todos los grandes grupos musculares y el suelo pélvico.
Los médicos recomiendan caminar una hora al día.
Debes salir fresca y cómoda y llevar líquido ya que durante el embarazo transpiras más rápido. Protégete del sol y de los mosquitos ya que las embarazadas son más propensas a ser picadas por estos molestos insectos. Trata de ir en horarios que te sientas bien y que no te agites demasiado.
Natación y Acqua Gym también son de los más recomendados.
Por un lado, en el agua la embarazada se sigue sintiendo liviana y el ejercicio que se realiza conlleva la presión del agua. Es muy bueno para la tensión de la espalda y piernas.
Yoga, pilates y stretching permiten tener más flexibilidad y fuerza, relajar el cuerpo y respirar mejor lo cual será muy necesario si tienes un parto normal!
Pero ten esto en cuenta: si la clase no es específica para embarazadas, debes aclararle a la profesora acerca de tu estado, ya que habrán ciertas modificaciones que deberás hacer y ciertos ejercicios que no es conveniente que realices.
Todo ejercicio debe consistir en un calentamiento y fase de enfriamiento. Los ejercicios de estiramiento también son útiles, pero deben hacerse con cuidado debido a la mayor laxitud articular durante el embarazo.
El tiempo que dediques al ejercicio no debe superar los 150 minutos diarios de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio un poco más intenso.
Siempre consulta a tu médico ya que cada persona y cada organismo es diferente! Cuando ejercites, ten en cuenta lo siguiente:
-Evita el aumento de su temperatura corporal muy alta, incluyendo días muy calurosos o húmedos.
-No hagas ejercicio hasta el punto de agotamiento.
-Si usas pesas, elije un peso bajo a moderado, nunca demasiado pesado.
-Escucha a tu cuerpo! Si estás cansada o no te sientes bien, no ejercites!
Debes dejar de hacer ejercicio si:
-Te quedas sin aliento
-Sientes dolor abdominal, pélvico, de cabeza o de pecho
-Tienes sangrado vaginal o pérdidas
-Hinchazón
-Mareos
-Disminución de movimientos fetales
-Mucha fatiga
-Contracciones
Ante algún síntoma o duda siempre consulta con tu obstetra! Y no olvides tomar tus vitaminas y alimentarte sanamente! Mejorarán notablemente tu salud y estado físico! Hasta la próxima!