Cuidados Preventivos: 65 años y más
Es el famoso ‘chequeo’: son intervenciones que están dirigidas a la detección de los problemas de salud que tienen mayor probabilidad de presentarse en personas de ese grupo etáreo. Incluyen prácticas de entrevista, examen físico y métodos complementarios de estudio que han demostrado científicamente, tener un enorme impacto en la salud de las personas según la edad.
Si tenés 65 años o más, se recomienda para prevenir los problemas de salud más frecuentes:
-
Controlar el peso y la altura: permite detectar riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
-
Tomar la presión arterial: al menos cada 2 años si es inferior a 140/90, esto permite detectar la hipertensión arterial.
-
Que el médico controle y escuche los ruidos cardíacos al menos una vez: permite detectar enfermedades del corazón.
-
Rastrear problemas visuales y auditivos: determinando la gravedad visual y la audición condicionan la calidad de vida de las personas.
-
Hacer análisis de colesterol: permite detectar los factores de riesgo en la producción de infartos de corazón y cerebro.
-
Hacer análisis de azúcar en sangre para detectar diabetes, si tiene alguna de las siguientes condiciones: 130/80 o más de presión arterial, colesterol alto, obesidad o tabaquismo.
-
Si hombre/mujer han fumado alguna vez se recomienda hacer una ecografía abdominal.
-
Rastrear el Cáncer de Colon hasta los 75 años.
-
En las mujeres medir la densidad de los huesos para detectar osteoporosis.
-
En mujeres hacerse mamografías cada 1 o 2 años hasta los 74 años.
-
En mujeres hacerse el PAP solo si no tuvo controles adecuados antes.
-
Mantener una buena salud dental.
-
Prevenir accidentes en el hogar.
-
Actualizar la vacunación.
Se recomienda siempre sin importar la edad:
- Alimentarse saludablemente: reducir grasas, aumentar cereales, frutas y verduras.
- Hacer ejercicio físico de forma habitual: mínimo 30 minutos de actividad física 3 veces por semana (caminar, correr, bailar, nadar, andar en bicicleta, entre otros deportes).
- No fumar y mantenerse alejados del humo del tabaco.
- Prevenir enfermedades de transmisión sexual usando preservativo.
- Evitar el abuso del alcohol.
- Proteger la piel del sol usando protector con filtro UV y no exponerse al sol dentro de las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
- Prevenir accidentes usando el cinturón de seguridad, casco y evita las armas en tu casa.