¿Cómo limpiar mi teléfono celular?
Imágen: pccleanec.blogstpot.com
¿Cúando fue la última vez que limpiaste tu teléfono celular? Mucha gente no se dá cuenta que realmente es un proceso que tienes que llevar a cabo para lograr el óptimo funcionamiento del mismo así como la mantención por si se lo quiere vender en un futuro y su precio se mantendrá. Muchas veces no solo basta con limpiar la pantalla y su grasitud. Te damos estos consejos para que lo apliques a cualquier smartphone.
Lo que necesitas para realizar la limpieza:
- Paños de limpieza de microfibra.
- Bastoncillos con punta de algodón o cotonetes.
- Agua.
- Alcohol para algunas zonas específicas infectadas.
- Limpiador apto para dispositivos electrónicos.
Están prohibidos los siguientes productos:
Evita los productos abrasivos, materiales con cerdas de metal, cepillos duros, alcohol, toallas de papel, entre otros.
Hay un producto muy útil que se vende en supermercados y tiendas para celulares , el llamado Cyber Clean es una especia de goma elástica que con solo colocarla arriba de tu teclado o teléfono celular y haciendo poca presión, lograr sacar los gérmenes que invaden tu dispositivo móvil.
El procedimiento es simple:
- Con el paño trata de pasarlo las veces que sea necesario hasta quitar la grasitud y polvo que se acumula.
- Si el teléfono móvil tiene botones, es conveniente que con un cotonete y limpiador, logres quitarle la mugre de alrededor.
- Recuerda no colocar demasiado líquido, solo lo necesario de humedad. Si tu dispositivo cuenta con batería, apágalo y retirarla.
- Trata de recorrer cada rincón delicadamente y suavemente sin dañar nada.
- Una vez finalizado el proceso, déjalo secar unos minutos y colócale la bateria nuevamente.
- Listo para utilizarlo como nuevo!
¿Te pareció útil esta información? ¿Tienes algún otro método para limpiarlo?¡Esperemos que sí, comparte o comenta aquí debajo!