¡Chau miedo! Conozca cada instrumento odontológico
A la hora de asistir a un consultorio dental es esencial conocer los instrumentos odontologicos usados en el mismo. Veamos de qué se trata cada uno y porque se usan a menudo ¿será que nos sacaremos el miedo? ¡Apuesto que sí!
Imagen:luadent.blogspot.com
Los tipos de instrumentos odontológicos más importantes
- Rotatorio: es aquel que se une con una manguera permitiendo lograr movimientos rotatorios con el objetivo de mover la fresa que va colocada en el extremo. Aquí encontramos las siguientes fresas: contra ángulo, turbina y pieza de mano.
- Espejo de exploración: es el que permite la exploración intraoral. Deja que podamos ver rincones de la boca del paciente muy difíciles sin esta herramienta. También es utilizada para proteger los tejidos separandolos a la hora de trabajar con los dientes.
- Sonda de exploración: es la que se utiliza para detectar las caries.
- Pinza porta algodones.
- Sonda periodontal: nos permite examinar la salud bucal del periodontal. Es decir, de los tejidos que soportan los dientes.
- Jeringa anestésica: hay varios tipos, según el caso se elegirá el más adecuado.
- Cartuchos anestésicos: es donde se coloca la anestesia. Están hechos de cristal con una goma en la boca para que pueda ser extraída por la jeringa sin contacto con el ambiente.
- Agujas de punción: esto va colocado a la jeringa, vienen selladas en sobres o estuches esterilizados. Según el tipo de anestesia se necesitará más larga, corta y su anchura.
- Dique de goma: se utiliza para aislar, de la zona a trabajar, la humedad de los tejidos para que no afecte en la operación. Se perfora para colocarlo exactamente en el lugar donde se hará algún trabajo.
- Perforador de diques: es la pinza que perfora el dique de goma con el tamaño que se necesite.
- Amalgamador: es el instrumento en donde mezclamos la plata y el mercurio para poder obtenerla.
- Porta amalgamas: gracias a esto podemos colocar la amalgama y llevarla a la cavidad requerida.
¿Un consejo extra? pregunta ante la duda y habla con tu odontólogo durante el proceso. ¡YaSabe te informa! Comenta o comparte si te ha parecido útil.