Atuendos Folclóricos de los Países de Latinoamérica
Si hay algo que le da unidad a los atuendos folclóricos de los países de Latinoamérica, son los colores. Todos suelen tener colores vivos, telas alegres, decoraciones que tienen que ver con la naturaleza autóctona de cada lugar y con la esencia aborigen de los mismos. Además, como podrás ver en algunos de estos, la influencia española ha sido notable en los trajes de baile típicos.
Brasil, colores vivos y tropicales. Telas suaves y finas para el calor.
Costa Rica, el traje de una bailadora, con mucha influencia notable de las raíces españolas.
Traje típico de Ecuador, sombreros y telas estampadas en vivos colores.
Bolivia, tiene sus bordados ostentosos, pompones y colores que resaltan sobre telas de color sólido.
El Salvador, traje típico con influencias españolas, de estilo colonial.
República Dominicana, traje para baile, mostrando el abdomen, con volados ostentosos en el escote y enormes flores naturales como tocado.
Traje típico de Colombia. Sombreros y tejidos.
Atuendo típico de Perú. Con lanas coloridas y bordados hechos a mano.
Traje de México. Atuendo para bailar, con frunces, volados, muchos colores e hilados finos.
Traje típico de Argentina. Vestimenta del gaucho de las pampas y de la “china”.
¿Conoces otros atuendos típicos de países Latinoamericanos? ¿Tienes alguno de estos? Comparte esta entrada en tus redes sociales y entérate de lo que piensan tus amigos.