10 consejos para habilitar el diálogo con tu hijo
Peru21.pe
Hoy, te traemos una lista de 10 consejos para que puedas habilitar o tener un una buena comunicación con los hijos:
Los 10 consejos:
- Escuchar con empatía: cuando opines o decidas algo según lo que tu hijo te está comunicando, que sea en base a lo que el piense y sienta.
- El lado positivo: aparte de buscar siempre esta cara de la moneda, más que nada intenta que la influencia de una decisión u opinión sea positiva para él y que la comunicación con los hijos sea exitosa.
- Compañerismo: siempre estar presente en sus decisiones. En sus momentos importantes. No solo aceptar, sino mucho mejor es apoyar.
- Si es SI y no es NO: si prometes, cúmplelo. Si no puedes, no lo hagas ni lo intentes.
- Mensajes consistentes: que tu hijo vea tu madurez, ser muy firme en tus mensajes.
- Participación de su parte: pide siempre que opine, que colabore, que sea partícipe de las decisiones a nivel familiar. Intégralo, porque es parte.
- Participación de tu parte: es esencial que le demuestres tu disposición a participar de su vida: decisiones, emprendimientos, reuniones escolares, así completas una comunicación con los hijos.
- Elogio: siempre intentar elogiar, pero no de manera falsa, expresa lo mucho que te ha gustado tal o cual trabajo, tarea escolar o lo que sea.
- Mostrar aprecio: acostúmbralo a que demuestre sus sentimientos. Inúndalos de amor, sin pasar al lado de “pesado/a”.
- Si pides, sé claro/a: Expresa lo que quieres siéntente abierta para establecer una comunicación con los hijos. Si no lo haces,él no hará lo que tú “le pediste” y empezarán los reproches.
Si necesitas ayuda profesional encuentra tu psicólogo más cercano en YaSabe
¿Te han servido? Esperamos que sí. Y si así es, puedes compartirlo en las redes sociales o comentarlo en el blog. Hay mucha gente que necesita saberlo y también queremos ver tu opinión al respecto.